jueves, 27 de mayo de 2010

Estrategia de la Reunión de español para la semana formativa

PROPÓSITOS:
Los docentes:
* Reconocerán estrategias de enseñanza y aprendizaje basadas en competencias que ayuden a fortalecer su práctica en el aula.
*Escribirán una ponencia relacionada a esa experiencia.
*Interactuarán en con el correo electrónico; recuperando y socializando las propuestas didácticas en el próximo Congreso de la Enseñanza del español.



ACTIVIDADES
1. Revisión de las Prácticas sociales del lenguaje del programa de español.
1.1 Los docentes revisarán y seleccionarán una práctica social del lenguaje del programa de español 2006, un tema de reflexión y/o una actividad permanente en donde hayan aplicado una secuencia didáctica o una estrategia que haya fortalecido su trabajo en el aula.
FECHA: 25 de mayo
RECURSOS: Programa de Estudios de la asignatura de español.
PRODUCTO (uno de los tres): Planificación de una Práctica social del lenguaje. Secuencia didáctica de un tema de reflexión. Estrategia didáctica.
2. Escribir la ponencia relacionada al producto seleccionado.
2.1 El profesor escribirá una ponencia relacionada a la Planificación de un proyecto, de una secuencia didáctica de un tema de reflexión o de una actividad permanente o estrategia didáctica que fortaleció el trabajo en el aula.
FECHA: 26 de mayo
GUÍA DIDÁCTICA:

1) Portada: Nombre de Ia institución, eje temático, nombre de Ia ponencia, autor o autores (máximo tres), nombre del asesor, nombre del expositor de Ia ponencia (Solo una persona), lugar y fecha.
2) Contenido: Resumen de 3 cuartillas. Introducción, desarrollo, Conclusiones, bibliografía.
Metodología de exposición:
a) Temática
b) Resultados
c) Conclusiones
d) Propuestas
PRODUCTO: Ponencia sobre los contenidos del programa de español.
3 Envío de productos.
3.1 Los productos serán enviados al sector VI a través de la Supervisión Escolar de la zona respectiva. Y al correo electrónico mariangelesvh@yahoo.com.mx
FECHA: 3 de junio